•  

    INICIOTOURS ALTERNATIVOSChoquequiraoCircuito 4 LagunasMontaña 7 ColoresRuta BarrocaCusco Alternativo y MejorTour por Las IglesiasTour Época Inca: HuacasTour Época ColonialCusco Inka: CaminandoALTERNATIVA PERÚLimaIcaArequipaPunoMadre de DiosFestividades en CuscoRESERVARCONTACTO
Tour en Puno Alternativa Perú El lago Titicaca es, sin duda, una creación geográfica sorprendente y en su asombrosa constitución yace el hecho de ser el origen de la cordillera de los Andes. Debido a esto el lago es considerado sagrado y los nativos no dejan de celebrarlo todos los años. A 3,800 metros de altura, la visita habitual nos muestra una etnia que vive en el lago sobre islas construidas flotantes que ellos se han hecho con bejucos que crecen en el propio lago. Esta peculiar forma de vida es apreciable para quienes toman un servicio a las islas de Takile o Amantani donde encontraremos a los pueblos que las habitan quienes siguen empeñados en promover su agricultura. El lago es la frontera entre Perú y Bolivia la cual es muy fácil de cruzar para visitar las ruinas de Tiahuanaco que están en el lado Boliviano así como llegar a la Iglesia de Copacabana y visitar la isla del Sol en ese lado de la frontera. La ciudad de Puno tiene una vista sorprendente de lago al que se le celebra con danzas muy interesante durante la primera quincena de Febrero.
Tour en Puno Alternativa Perú
El lago Titicaca es, sin duda, una creación geográfica sorprendente y en su asombrosa constitución yace el hecho de ser el origen de la cordillera de los Andes. Debido a esto el lago es considerado sagrado y los nativos no dejan de celebrarlo todos los años. A 3,800 metros de altura, la visita habitual nos muestra una etnia que vive en el lago sobre islas construidas flotantes que ellos se han hecho con bejucos que crecen en el propio lago. Esta peculiar forma de vida es apreciable para quienes toman un servicio a las islas de Takile o Amantani donde encontraremos a los pueblos que las habitan quienes siguen empeñados en promover su agricultura. El lago es la frontera entre Perú y Bolivia la cual es muy fácil de cruzar para visitar las ruinas de Tiahuanaco que están en el lado Boliviano así como llegar a la Iglesia de Copacabana y visitar la isla del Sol en ese lado de la frontera. La ciudad de Puno tiene una vista sorprendente de lago al que se le celebra con danzas muy interesante durante la primera quincena de Febrero.
  • INICIO
    TOURS ALTERNATIVOS
    Choquequirao
    Circuito 4 Lagunas
    Montaña 7 Colores
    Ruta Barroca
    Cusco Alternativo y Mejor
    Tour por Las Iglesias
    Tour Época Inca: Huacas
    Tour Época Colonial
    Cusco Inka: Caminando
    ALTERNATIVA PERÚ
    Lima
    Ica
    Arequipa
    Puno
    Madre de Dios
    Festividades en Cusco
    RESERVAR
    CONTACTO
Tour en Puno Alternativa Perú El lago Titicaca es, sin duda, una creación geográfica sorprendente y en su asombrosa constitución yace el hecho de ser el origen de la cordillera de los Andes. Debido a esto el lago es considerado sagrado y los nativos no dejan de celebrarlo todos los años. A 3,800 metros de altura, la visita habitual nos muestra una etnia que vive en el lago sobre islas construidas flotantes que ellos se han hecho con bejucos que crecen en el propio lago. Esta peculiar forma de vida es apreciable para quienes toman un servicio a las islas de Takile o Amantani donde encontraremos a los pueblos que las habitan quienes siguen empeñados en promover su agricultura. El lago es la frontera entre Perú y Bolivia la cual es muy fácil de cruzar para visitar las ruinas de Tiahuanaco que están en el lado Boliviano así como llegar a la Iglesia de Copacabana y visitar la isla del Sol en ese lado de la frontera. La ciudad de Puno tiene una vista sorprendente de lago al que se le celebra con danzas muy interesante durante la primera quincena de Febrero.