Festividades en Cusco

La mayor parte de las fiestas abajo reseñadas tienen una estructura tradicional establecida. Hay un mayordomo a cargo que ha conseguido la contribución de sus compadres, amigos y parientes cuyos nombres figuran en la lista que se pega en la puerta de las iglesias. Teóricamente, la fiesta es para todos y  no debe sorprendernos que nos inviten a comer, beber y bailar aunque no nos conozcan en la fiesta que se organiza durante la celebración. Lo mejor sería contactarse con el mayordomo y ofrecer una contribución (cajas de cerveza siempre será un regalo aceptable) de manera que los visitantes de afuera se sientan integrados rápidamente y hasta se pongan a bailar con los participantes.

 

En la siguiente lista, una visita a Cusco y Puno puede coincidir con ciertas celebraciones. Las fechas corresponden al calendario solar. Algunas fiestas se llevan a cabo de acuerdo con un calendario lunar como la Pascua. Así que planee las vacaciones para disfrutar viendo un festival celebrado en consecuencia.

 

20 de Enero: San Sebastian. Cusco.

 

2 de Febrero: Mamacha Candelaria. Patrona de Puno.

 

3 de Febrero: Fiesta en San Blas. Cusco.

 

Febrero: Carnavales Qoya, Calca, Cusco

 

Lunes de Semana Santa: Señor de los Temblores, Cusco

 

Viernes Santo: Cusco y en todos los pueblos del Perú.

 

2 y 3 de Mayo: Las Cruces. Cusco y en todos los pueblos del Perú.

 

La Ascención.

 

Qoyllur Rit’i: Lunes y Martes de la semana de luna llena 60 días después de Pascua. Cusco

 

Corpus Christi: Jueves de la semana 60 días después del domingo de Pascua. Cusco.

 

24 de Junio: Inti Raymi. Cusco.

 

29 de Junio: San Pedro. Cusco y en Ichu, Puno

 

16 de Julio: Mamacha Carmen. Paucartambo. Cusco.

 

24 de Julio: Santa Ana. Cusco.

 

25 de Julio: Santiago. Cusco.

 

31 de Julio: San Cristóbal. Cusco.

 

1 de Agosto: Día de la Pachamama. Cusco.

 

5 de Agosto: Copacabana, Bolivia.

 

15 de Agosto: Mamacha Asunta, Cusco, Calca, Qoya, Tiobamba.

 

8 de Setiembre: Mamacha Nati. Cusco. La Virgen de la Natividad.

 

14 de Setiembre: Señor de Huanca, San Salvador, Cusco.

 

30 de Setiembre: San Jerónimo, San Jerónimo, Cusco

 

8 de Octubre: Virgen del Rosario, Cusco, Andahuaylillas, Combapata.

 

1 y 2 de Noviembre: Todos los Santos y los Santos Difuntos en Cusco y en todo el Perú.

 

8 de Diciembre: Concebidayoq, Cusco

 

24 de Diciembre: Santurantikuy, Cusco.

 

 

Oficina Principal

Centro Histórico

CUSCO - PERÚ

Teléfonos:

+51 990072882

+51 949753418

Peru Alternative Travel © 2025 Díaz Servicios Turísticos

perualternatives@gmail.com

info@perualternatives.com

booking@perualternatives.com

  •  

    INICIOTOURS ALTERNATIVOSChoquequiraoCircuito 4 LagunasMontaña 7 ColoresRuta BarrocaCusco Alternativo y MejorTour por Las IglesiasTour Época Inca: HuacasTour Época ColonialCusco Inka: CaminandoALTERNATIVA PERÚLimaIcaArequipaPunoMadre de DiosFestividades en CuscoRESERVARCONTACTO
Festividades en Cusco
Festividades en Cusco
  • INICIO
    TOURS ALTERNATIVOS
    Choquequirao
    Circuito 4 Lagunas
    Montaña 7 Colores
    Ruta Barroca
    Cusco Alternativo y Mejor
    Tour por Las Iglesias
    Tour Época Inca: Huacas
    Tour Época Colonial
    Cusco Inka: Caminando
    ALTERNATIVA PERÚ
    Lima
    Ica
    Arequipa
    Puno
    Madre de Dios
    Festividades en Cusco
    RESERVAR
    CONTACTO
Festividades en Cusco